Archivo de la categoría: lengua

Rayuela.

Para Lengua y Literatura debimos seleccionar citas del capitulo 4 de Rayuela, que describieran a París, e incluir imágenes que representen cada cita. Slide

Publicado en 5AC2017, lengua | Deja un comentario

Descripción de Comala.

Esta actividad relacionada con la lectura de «Pedro Páramo» de Juan Rulfo, consiste en describir el pueblo en el cual transcurre la historia, teniendo en cuenta diferentes puntos a analizar. En «Pedro Páramo», Comala no es sólo un pueblo humilde, … Sigue leyendo

Publicado en 4AC2016, lengua | Deja un comentario

Trabajo: Mujeres poetas del siglo veinte.

En este trabajo se debe escribir un ensayo a partir de una de las hipótesis a seleccionar, la hipótesis que yo elegí es esta: “Las mujeres poetas del siglo XX entienden que la literatura es un espacio de libertad y … Sigue leyendo

Publicado en 4AC2016, lengua | Deja un comentario

¿Que pensamos nosotros sobre el poder de las palabras?

Este es nuestro primer ensayo de Lengua en 4to Año, que trata sobre el poder que ejerce el lenguaje sobre las personas y nosotros mismos. Nuestra profesora, Camila Aliberti nos dio para elegir entre dos opciones para realizar el ensayo: … Sigue leyendo

Publicado en 4AC2016, DHsecundaria, lengua | 1 comentario

La forma de la espada.

En Lengua estuvimos leyendo un nuevo cuento de Borges, «La forma de la espada» y nuestra profesora, Camila nos dió una tarea en la que había que imaginar la forma de la cicatriz del inglés en la historia, dibujarla y … Sigue leyendo

Publicado en 3AC2015, lengua | 1 comentario

TP de «El Sur».

En lengua estuvimos trabajando con un cuento de Borges «El Sur» y nuestra profesora nos dividió en grupos para que cada grupo realize una recreación de alguna parte del texto. Yo hice la mía con Juan Lutowicz (juanignaciolutowicz.cumbresblogs.com/).

Publicado en 3AC2015, lengua | Deja un comentario

Escritura pautada.

Este año en la clase de lengua vamos a estudiar la ficción. En clase, Carol nos hizo escribir un cuento fantástico a basandonos en un lugar, personaje y objeto perdido que nos tocó a cada uno, este es el mío: … Sigue leyendo

Publicado en 3AC2015, lengua | 1 comentario

Anti-heroe.

En Lengua nos dieron la consigna de crear un héroe inútil y hacerle un retrato.                                                    … Sigue leyendo

Publicado en 2AC2014, lengua | Deja un comentario

Personificación.

En Lengua estamos empezando con los poemas y el humor. Uno de los factores del humor es la personificación. Objeto personificado: Un clavo que se siente muy inútil, amargado y desolado.                 Humano … Sigue leyendo

Publicado en 2AC2014, lengua | Deja un comentario

Espacio de Terror.

En lengua estamos analizando el tema «Terror», en cuentos, textos e incluso cortometrajes. Mientras que en un corto o en una película el creador puede infundir el terror, mediante imágenes y sonidos perturbadores(algunas veces el plot de el corto también … Sigue leyendo

Publicado en 2AC2014, lengua | Deja un comentario